¡Bebida energizante a base de zanahoria!

Para esos días en los que te sientes muy fatigada, comparto contigo esta bebida hecha a base de zanahoria que como saben es un vegetal rico en vitamina A, fibra, ácido fólico, potasio, calcio, magnesio y vitamina C.


Para ello sólo debes mezclar el jugo de una zanahoria, una manzana, un tallo de apio y el zumo de media naranja, licuar y servir.

Disfrútalo, y no te olvides de compartir para que más gente pueda hacer estas recetas saludables.

Puedes acceder a estos enlaces para más recetas:

¡Jugo verde para una piel radiante!

Esta vez comparto contigo una receta super fácil para hidratar nuestra piel y que se vea super radiante. Sólo necesitas estos ingredientes:



  • 1 pepino
  • 1 cucharada de alfalfa
  • 1 ramita de apio
  • 1 diente de ajo
  • 2 vasos de agua mineral (400 ml)
Sólo debes pelar el diente de ajo y extraer las semillas al pepino. Limpia el resto de los ingredientes y licúalos todos. Lo ideal es consumir este batido muy temprano y en ayunas. 

Si te gustó, ayúdanos compartiendo la receta.

Además puedes acceder otras recetas accediendo a estos enlaces:


¡Infusión de canela para la indigestión!

Si este fin de semana, te excediste con las comidas, intenta hacer esta infusión de canela muy simple y práctica de preparar.

La canela es fuente de magnesio, hierro, calcio, fibra y vitaminas C y B1. Es efectiva para tratar la indigestión y distensión abdominal y un excelente alimento para desintoxicar, controlar el colesterol, bajar la glucosa de la sangre y por supuesto, adelgazar.



Para ello sólo debes poner agua a hervir, cuando ésta llegue al punto de ebullición agrega unos palitos de canela, esperas unos 5 minutos, retiras del fuego y dejas reposar unos 5 minutos más. Listo! Ya tienes todas sus propiedades concentradas.

También puedes revisar la receta de esta infusión de jengibre para limpiar el organismo. Y si no conoces los beneficios del te matcha y cómo preparlo, haz clic AQUÍ.

Opciones para endulzar que no son azúcar

Sabemos que el azúcar refinada no aporta ningún beneficio a nuestro organismo e incluso con el tiempo puede ser dañina para nuestra salud, por eso esta vez comparto contigo dos opciones naturales para endulzar tus infusiones o jugos.


La miel de abeja puede endulzar hasta 25 veces más que el azúcar y es considerada un antibiótico natural. Tiene numerosas propiedades antisépticas, fortificantes, calmantes, laxantes, diuréticas y bactericidas.

  • La stevia es ligeramente hipertensora, mejora la salud dental, mejora la circulación y es digestiva. Además, no aporta calorías por lo que es ideal para personas que quieren adelgazar. Y también es ideal para personas diabéticas porque no altera los niveles de azúcar en la sangre.
Por otro lado, es recomendable consumir azúcar rubia o morena antes que la blanca pues al no pasar por el proceso de refinamiento mantiene muchas de sus propiedades naturales.

Si deseas hacer algunas recetas con miel, mira estos posts:

¡Jugo verde de pepino, apio y manzana!

La combinación de estos ingredientes proporciona al organismo mucha agua, fibra, vitaminas y minerales. La manzana, pera y apio favorece la digestión, mientas que el pepino contribuye con la cantidad suficiente de agua para hidratar. Esta combinación nutre al cuerpo de una manera increíble y además favorece la quema de grasa, gracias a sus propiedades diuréticas, depurativas e hidratantes.


Toma nota de los ingredientes:

  • 1 pepino
  • 1 manzana verde
  • 1 pera
  • media rama de apio
  • 4 dátiles (opcional)
  • 1 trozo de jengibre o kion
  • 1 vaso de agua
Mezcla todos los ingredientes en la licuadora, si deseas darle un poco más de frescura puedes añadir un par de hielos. Listo! 

Si deseas conocer más recetas de jugo verde puedes consultar los siguientes enlaces:


¡Galletas de avena y mantequilla de maní!

Muchas veces pasa que por la tarde se nos suele antojar algo dulce para picar y lo que solemos hacer es consumir piqueos procesados con altas dosis de azúcar y grasas saturadas. ¿Qué te parece si esta vez te comparto una receta para hacer galletas saludables con sólo 3 ingredientes, ideal para comer a media mañana o a media tarde acompañada de un café o té.


Para ello sólo necesitas:

  • 1 taza de avena
  • 1/4 taza de mantequilla de maní
  • 1/4 taza de miel
Y no te preocupes que no es necesario licuar la avena para obtener harina. Sólo debes mezclar los ingredientes en un bowl con una espátula. Cuando estén bien integrados puedes agregar frutos rojos o chips de chocolate. 

Luego ayúdate de una cuchara para porcionar cantidades iguales, coloca esta mezcla sobre un silpad o sobre una bandeja engrasada y listo! Al horno!

No te olvides precalentar el horno durante 10 min a 180°C. Las galletas deben estar en el horno entre 8 y 12 minutos, dependiendo de la potencia de tu horno. Pasado ese tiempo, retíralas y colócalas sobre una parrilla hasta que enfríen.

Listo! Ahora disfrútalas! Ya no tendrás que volver a comer alimentos procesados para saciar esos antojos de media tarde.

Y por si aún no lo has revisado, te comparto este post, para hacer chips saludables a base de plátano, papa y camote. Sólo haz clic AQUÍ. Además, aprende a hacer unos bagels saludables con sólo dos ingredientes, haz clic AQUÍ.

Beterraga: beneficios y receta de jugo

La beterraga, también conocida como remolacha o betabel, puede ser consumida de forma cocida, en jugos y extractos. 

Tiene entre sus cualidades el poseer betacianina, un pigmento que le da color y que ayuda a la erradicación de los radicales libres que pueden causar el cáncer. Además, es una gran aliada para luchar contra la anemia. También contiene potasio, calcio y ácido fólico, así como un alto contenido de agua y fibra que favorecen la digestión y pérdida de peso.


Toma nota porque este extracto es super sencillo de hacer:

  • 2 cucharadas de miel
  • 1 beterraga
  • 4 zanahorias
  • 4 tallos de apio
  • 1 naranja y media
Para la preparación, la va muy bien todas las verduras y frutas. Luego, pela la beterraga y zanahorias. Pela también la naranja y córtala en trozos. Luego, exprímela para obtener el jugo.

Licúa todos los ingredientes, finalmente sirve añadiendo la miel (opcional).

Si te gustó, compártelo para que más personas formemos parte de esta comunidad.

Jugo verde detox potente

A veces sucede que tenemos una gran necesidad de limpiar nuestro organismo, porque nos sentimos algo pesados, por eso esta vez quisiera compartir contigo una receta de jugo verde detox que te ayudará de manera saludable a sanar tu organismo y limpiarlo de toxinas.


Sólo necesitas los siguientes ingredientes:

  • 1 hoja de repollo
  • Jugo de medio limón
  • 1/3 pepino sin cáscara
  • 1 manzana roja sin cáscara
  • 150 ml de agua de coco (opcional)
Preparación:
Licúa todos los ingredientes, luego los cuelas y estará listo para beber. Procura no añadir endulzantes.

Si te fue útil, compártelo.

Para ver otras recetas, puedes hacer clics en los siguientes enlaces:

Bebida para combatir la retención de líquidos

Si sientes que tu organismo está reteniendo líquidos, esta receta es para ti: té de perejil.


Para ello sólo necesitas:

  • 1 ramita o 25 gr de perejil con tallo
  • 1/4 de limón
  • agua
En una olla coloca un vaso con agua y perejil picado, deja que hierva por 5 ó 10 minutos. Tapa la olla y deja enfriar. Luego cuela, agrega limón y tómalo por lo menos 4 veces al día, vas a ver que logras excelentes resultados.

Si te resultó útil, por favor ayúdanos compartiendo para hacer crecer esta comunidad y hacer un mundo más sano.

Puedes revisar otros artículos nuestros:

Beneficios del te matcha y cómo prepararlo

 En los últimos días se habla mucho de té matcha considerado por algunos como un superalimento, famoso en el mundo por sus múltiples beneficios que hoy no sólo se bebe como infusión sino también es usado como ingrediente en la pastelería y coctelería.


Entre sus beneficios resaltan que es un poderoso antioxidante, fortalece el sistema inmunitario, reduce el estrés, estimula la mente, relaja el cuerpo y ayuda en la prevención de enfermedades e infecciones.

Una receta super simple para prepararlo es poner dos cucharadas de agua caliente en una taza, agregar media cucharadita de té matcha y mezclar suavemente hasta que el polvo se disuelva y consigas espuma. Luego, calienta 1 taza de leche y agrégala lentamente a la mezcla. Si deseas endulzarlo puedes hacerlo con miel o stevia.

Si te gustó el contenido, te invitamos a compartirlo.

También puedes revisar nuestros siguientes artículos:

¡Receta sencilla de bagels saludables con 2 ingredientes!

Si te encanta el pan y no quieres abusar de la harina, puedes hacer estos bagels usando sólo los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de yogur natural
  • 1 taza de avena en hojuelas
  • 1 cda de polvo para hornear
  • Semillas al gusto
  • Sal 

La preparación es sencilla, licúa las hojuelas de avena hasta obtener una harina, la colocamos en un bowl, mezclamos con el yogur y el polvo de hornear, mezclamos. Se agrega la sal al gusto hasta convertirla en una masa moldeable. 

Dale forma de rollito y luego porciona la masa de acuerdo a las cantidades que quieres. Por ejemplo, de esta receta pueden salir 5 ó 6 porciones iguales. A cada porción le das forma de un rollito alarcado y luego la juntas para darle la forma redonda y ahuecada del bagel. En este momento puedes adicionar las semillas que desees. Si sientes que la masa se está pegando a tus manos, échate un poco de aceite de oliva.

Colocamos los bagels sobre una bandeja engrasada o sobre un silpad. Si queires que los bagels queden doraditos puedes untarlo con un poco de clara de huevo.

No olvides precalentar el horno a 180°C y hornea los bagels durante 15 a 20 minutos, eso dependerá de tu horno.

Listo! Ya tienes tu desayuno simple, sencillo y saludable.

Si deseas saber cómo preparar unos chips saludables haz clic aquí 


Principales beneficios de los arándanos

Los arándanos o blueberries se caracterizan por su alto poder antioxidante, de sabor dulzón con un toque ácido son una de las frutas más saludables. Son bajo en calorías y se puede consumir congelado, fresco, en zumo o gelatina. 


Entre sus beneficios destacan:

  • Buenos para el corazón: Ayuda a combatir las enfermedades cardiacas y la diabettes
  • Protegen nuestra memoria: Varios estudios demuestran que retarda el declive cognitivo.
  • Protegen nuestros ojos: Acción efectiva en la protección del ojo y degeneración de daños provocados en la retina.
  • Frenan las infecciones de orina: Favorecen la prevención y tratamiento de infecciones urinarias.
  • Ayudan en las dietas de adelgazamiento: Alto poder nutritivo, bajo aporte calórico, bajo en azúcares y rico en fibras y antioxidantes. 
  • Mejora las defensas: Combate agentes infecciosos que podrían causarte daños.
  • Disminuye el colesterol: Poder antioxidante
  • Bueno para la piel: Por su alto contenido de vitamina C
Y lo mejor de todo es que puedes consumirlos frescos, mezclarlos con otras frutas para prepararte un delicioso jugo o comerlo con tus panqueques e incluso incluirlos en tu postre favorito. 

Si te es útil, no te olvides de compartirlo.

Puedes hacer clic aquí para conocer como preparar panqueques de avena en 3 pasos.

Jugo verde para subir las defensas

Estamos atravesando una situación difícil que ha puesto al mundo a repensar la forma en cómo nos alimentamos, por eso esta vez comparto contigo una receta clave para aumentar la defensas de nuestro organismo.


Ingredientes:

  • 1 pera
  • 3 ramas de apio
  • 3 arbolitos de brocoli
  • 1/2 cucharada de linaza
  • 2 hojas de albahaca
  • 1 1/2 taza de agua
  • Hielo (opcional)
Y listo! Sólo debes licuar todos los ingredientes y servir.

Si te gustó, ayúdame compartiendo para que más gente pueda disfrutar de una vida saludable, porque sí es verdad la vida saludable se disfruta. Por un mundo más sano.

Si deseas ver otras recetas de jugo verde, haz clic en estos enlaces:

Barras energéticas caseras y saludables

¿Te has puesto a pensar en que no todos los alimentos que dicen ser "naturales" o saludables" realmente lo son? Por eso cada vez más gente se toma un tiempo para preparar su propia comida, así que hoy te invito a seguir mi receta y preparar tus propias barritas energéticas a base de avena y harina de arroz.


Ingredientes:

  • 1 1/2 taza de avena
  • 1/4 taza de harina de arroz u otra que tengas en casa
  • 1/4 de taza de miel
  • 1/4 de taza de mantequilla de maní o almendras
  • 1 1/2 cda de aceite de coco
  • 1/2 cda de vainilla
  • 1/2 cda de canela o al gusto
Preparación:

En un bowl mezclamos la avena, harina, aceite de coco, vainilla, canela y la mantequilla de maní. La mezcla debería tener una consistencia pegajosa. Dependiendo de su consistencia podemos agregar más mantequilla o más avena. Colocamos la mezcla en un molde de silicona o si es un molde sólido, lo engrasamos previamente para que no se pegue. Compactamos bien y metemos el molde al refrigerador por unos 30 minutos. Retiramos, desmoldamos y cortamos en forma de barritas. 

Podemos reservar estas barritas por 2 semanas si las guardamos en el refrigerador o hasta 6 meses si las congelamos.

Si esta receta te pareció útil, nos ayudaría mucho que la compartas. Por un mundo más sano.

Te invito a que revises otras recetas como:

¡Las mejores recetas de piqueos saludables y fáciles de preparar!

Comienza el invierno en Lima y muchas veces nos provoca comer algunos piqueitos entre comidas, por eso esta vez te traigo una receta de piqueos saludables y que puedes comer sin remordimiento.

CHIPS DE ZANAHORIA:

Lava y pela 2 zanahorias medianas, luego córtalas en láminas finas con un pelapapas. En un bowl echa un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto, remueve los ingredientes asegurándote de que estén bien integrados. Colócalas en una bandeja sobre una lámina de silicona o antiadherente y mételas al horno previamente precalentado a 160°C por 10 ó 15 minutos. La duración dependerá de la potencia de tu horno.


BASTONES DE PAPAS AL HORNO:

Lava y pela 5 papas medianas, de preferencia para rosada y córtalas en bastones. En un bowl echa un chorrito de aceite de oliva, páprika, pimienta y sal al gusto. Si deseas que esté un poco picante, puedes añadir chili. Colócalas en una bandeja sobre una lámina de silicona o papel antiadherente y mételas al horno a una temperatura de 170°C por 20 a 25 minutos.


CHIPS DE PLÁTANO:

Corta dos plátanos en rodajas finas (ni muy delgadas que se puedan quemar, ni muy gorditas que no puedan cocinarse). Coloca en una bandeja un silpad (lámina de silicona) o papel antiadherente, unta con aceite de coco, y coloca las láminas de plátano ordenadas. Mételas al horno a una temperatura de 190°C por 10 minutos.


Como ves, estos chips son super simples de realizar, son saludables y lo mejor es que son ideales para cuando tienes antojitos de comer algo rico y no quieres pecar. Aún no he probado hacerlo en la airfryer, pero cuando los haga, les cuento cómo resulta.

Si te gustó compártelo y contribuyamos a hacer crecer esta comunidad saludable. Por un mundo más sano.

Por si acaso aquí te comparto dos recetas super ricas que también son fáciles de hacer y puedes congelar y comer cuando desees.