Muchos de nosotros y me incluyo, hemos sentido temor de consumir alimentos altos en "grasa", y eso sucede porque hemos estigmatizado las grasas por su alto contenido calórico. Es más cuando ingresamos a un plan de déficit calórico, prácticamente las retiramos de nuestra dieta diaria.
Sin embargo, recordemos que la grasa es un macronutriente, es decir proporciona energía al organismo para su buen funcionamiento, además aporta otros elementos necesarios para reparar y construir estructuras orgánicas, promover el crecimiento y regular procesos metabólicos. Por lo cual, su consumo diario es altamente recomendado y necesario.
Pero no te confundas, las grasas pueden ser buenas y no tan buenas, tienes que aprender a distinguirlas y saber cuáles son sus beneficios. Por eso esta vez, quisiera compartir contigo una lista de grasas buenas que puedes incorporar en tu dieta diaria. Eso sí, todo en exceso es malo, por eso consúmelas con moderación:
Las grasas buenas pueden ser:
- Grasas monoinsaturadas: las encuentras en los aceites vegetales (oliva, ajonjolí, girasol, maíz y canola), la palta o aguacate, las aceitunas y las nueces.
- Grasas polinsaturadas: las encuentras en el pescado azul (salmón, sardina o atún) y en algunos aceites de semilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario